Mujercitas: Justicia para Amy March
- Elizabeth Palma Preza
- 15 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 feb
La nueva adaptación cinematográfica del clásico Mujercitas, dirigida por Greta Gerwig, trajo a la pantalla grande una visión fresca y profundamente humana de la novela de Louisa May Alcott. Desde el bien pensado desarrollo de sus personajes, hasta la actuación de la icónica Meryl Streep, hicieron a esta obra acreedora de diversos premios y nominaciones. Pero, en medio de la fascinación por la historia, uno de los personajes más polémicos, Amy March, ha sido injustamente criticado.
Amy March: El Arco de Redención de un Personaje Complejo
El personaje de Amy, interpretado magistralmente por Florence Pugh, es uno de los que más evolución muestra a lo largo de la película. Aunque al principio la vemos como la hermana menor, vanidosa e inmadura, el crecimiento de Amy es tan impresionante que su final al lado de Laurie no solo es merecido, sino también profundamente significativo.
La crítica al amor entre Amy y Laurie en comparación con el de Jo y Laurie a menudo pasa por alto un aspecto fundamental: el amor entre Amy y Laurie no es solo romántico, sino racional y maduro. A lo largo de la historia, Amy demuestra una gran capacidad para comprender las circunstancias que enfrenta su familia y la responsabilidad que implica casarse bien. Ella se convierte en un personaje que no solo crece como individuo, sino que también ayuda a Laurie a convertirse en una mejor persona
Amy, la menor de las cuatro hermanas March, un personaje vanidoso irritante e inmaduro, que logra un arco de redención, mostrando responsabilidad, carácter gracias a Florence Pugh.
La manera en que expresa su posición como mujer en la época, su responsabilidad de casarse adecuadamente para ayudar a su familia, y la manera cómo corrige las acciones de Laurie haciéndolo una persona más responsable y considerada, la hacen uno de los personajes femeninos más completos de la obra.
Amy & Laurie
El amor de Amy y Laurie no es una simple fantasía juvenil. Como dice Laurie, "no porque sea menor que el que sintió por Jo", sino porque es un amor basado en la madurez y la responsabilidad. A diferencia de su relación con Jo, que estuvo marcada por una atracción no correspondida y por los impulsos de la juventud, el vínculo con Amy es más profundo y real. Su relación se fundamenta en el cariño compartido desde la infancia, en cómo se ayudan mutuamente a crecer y en la aceptación de las responsabilidades que implican construir una familia juntos.
El público no tomó en cuenta que el amor de Amy y Laurie es un amor real mientras que el de Jo y Laurie es un amor fantasioso basado en un capricho juvenil. Un final con Jo y Laurie juntos no sólo sería puro amor romántico y absurdo, sino que no le sería fiel al desarrollo de la novela, no pudieron haber sido algo porque no existían cimientos para ello.
Amy no solo tiene las razones correctas para casarse, sino que también influye positivamente en la vida de Laurie, impulsándolo a ser más responsable y a aprovechar sus privilegios como heredero para cumplir con sus deberes. Este tipo de amor, basado en la toma de decisiones conscientes, es un amor verdadero, y es precisamente por eso que el final con Amy es el que debía ocurrir.
Es este tipo de amor, que crece con el tiempo y las experiencias compartidas, el que Gerwig elige retratar en su adaptación. Y es este amor el que convierte a Amy March en uno de los personajes más completos y admirables de Mujercitas.
La versión de Mujercitas dirigida por Greta Gerwig no solo celebra la feminidad en todas sus formas, sino que también resalta la importancia de la madurez emocional y la toma de decisiones conscientes en las relaciones.
Amy March, lejos de ser una villana o un personaje superficial, se revela como una figura fuerte y admirable que, con el tiempo, demuestra que el amor verdadero no siempre es el más apasionado o el más inmediato, sino aquel que se construye con paciencia, respeto y responsabilidad. Y, al final, ese es el amor que se lleva a Laurie hacia su futuro, al lado de Amy.
Comentarios